


Llegaba la hora que mucha gente estaba esperando, la actuación de Accept, uno de los reclamos más llamativos del festival y el cabeza de cartel del sábado que no sólo no decepcionó, si no que se marcaron un señor conciertazo, siendo el mejor del festival y uno de los mejores que he visto en mucho tiempo, una muestra de cómo hacer heavy metal y además toda una lección de cómo saber volver a los escenarios sin arrastrarse y haciendo discos nuevos que suenan como los clásicos. Mark Tornillo ya se ha asentado en la banda, siendo aceptado por los seguidores de Accept y desmostrando que la ausencia de Udo no es sinónimo de fracaso. Wolf Hoffman es sin duda el líder de Accept y se nota que está disfrutando de esta nueva etapa en la banda. Además Mike Tornillo es listo y sabe cederle el protagonismo cuando él no canta. Una máquina engrasada que lo dio todo desde el comienzo con Hung, Drawn & Quartered y Hellfire para dar paso a temas clásicos como Restless & Wild en la cual el público respondió con headbangings y cuernos en alto. Stalingrad es uno de los temas nuevos que ya se recibe como un clásico más de la banda, la cual fue coreada y cantada, al igual que Shadow Soldier o Pandemic. Pero naturalmente, canciones como Princess Of The Dawn, Up To The Limit o la bestial Fast As A Shark fueron las que mejor calaron siendo interpretadas de forma magistral. Peter Baltes y Wolf Hoffman forman un dúo completamente compenetrado que no para de hacer poses, moverse o incluso realizar un "duelo" de solos dejando a todos con un palmo de narices. Llegó el momento del bis con Metal Heart que fue uno de los momentos mágicos de la noche, Teutonic Terror y como no, Balls To The Wall con la que se finalizó un concierto para muchos inolvidable.
Warcry repetían por octavo año en el Leyendas del Rock, atrayendo a muchísima gente que abarrotó el escenario para ver a los asturianos de cerca. Se nota el trato que la organización le da a la banda, dándoles un horario ideal, dejando que prueben sonido o que desplieguen toda su parafernalia, también es cierto que se lo merecen por ser una de las bandas que más público reúne. Pese a todo, fueron una de las decepciones de la noche y fue por la elección de los temas. Warcry tienen ya muchos clásicos y canciones que no pueden faltar al igual que temas más recientes, que fueron por los que optaron, dejando de lado muchas canciones que es imperdonable que no tocaran. Tras el impresionante concierto que dieron en la edición anterior, esta vez tocaba la otra cara de Warcry. Aún así poco pareció importar a los fans más acérrimos que disfrutaron del show de Warcry. El repertorio se centró en su disco Alfa, interpretando temas como Alma De Conquistador, La Muerte De Un Sueño, Cobarde o Ardo Por Dentro, junto con temas menos comunes como Perdido, El Amor De Una Madre (su mejor balada junto a Cada Vez y que agradecí que tocaran) o el corte de su nuevo disco Inmortal, Quiero Oírte, disco el cual vendían en primicia en el puesto de merchandising oficial y que no paró de venderse junto a sus anteriores discos. Tan sólo el tema Aire fue de los pocos clásicos que se oyeron en un concierto en el que la gente esperaba ansiosa que de un momento a otro sacaran la artillería pesada, cosa que al final no pasó. Únicamente Nuevo Mundo y finalmente Hoy Gano Yo, con la que cerraron fue de lo poco que se dejó escuchar de lo clásico. Warcry cumplieron musicalmente pero no acertaron con la elección del setlist, dejándose canciones impresncindibles como Alejandro, El Anticristo, Nana, Capitan Lawrence, El Guardián De Troya, Tú Mismo... vamos, que un concierto que pudo haber sido de los mejores del festival se quedó únicamente en aceptable. Una verdadera lástima.
Tocaba volver al escenario Mark Reale, donde ví parte del concierto de Sphinx mientras esperaba a que Zarpa salieran al escenario tras ellos. Tenía muchas ganas de ver a Zarpa de nuevo y tal y como me esperaba, dieron uno de los mejores conciertos del festival. Ya se ha dicho muchas veces, pero son quizás una de las bandas más infravaloradas del heavy metal español, una banda que debería estar en los escenarios principales del Leyendas tocando en el mismo horario que bandas como Ñu, Obús o Barón Rojo. Mientras que estos últimos van año tras año al Leyendas a tocar los mismos temas prácticamente en el mismo orden, a Zarpa toca verlos en un escenario más pequeño cuando su show supera con creces a los anteriores (y que quede claro que tengo un gran respeto a las bandas anteriores) Polémicas aparte, Zarpa hicieron un gran concierto, mezclando temas clásicos junto con otros más actuales y sonando todos de maravilla. Abrieron con Máquinas y rápidamente la enlazaron con Babilonia La Ramera, que sonó muy heavy y contundente. La voz de Vicente Feijóo sigue sonando poderosa, y el resto de la banda tampoco se quedan atrás, demostrando ser unos grandes músicos. Rescátame, de su álbum más reciente Las Puertas Del Tiempo sonó a continuación. Volvieron al álbum Infierno para interpretar Quién Eres Tú y volvieron al presente con Ángeles Negros, Demonios Blancos, un tema que precisamente habla de la injusta situación de la banda. No podía faltar Luchadores De La Paz para dar paso a canciones más actuales como La Zarpa Y El Sable (una de sus canciones más cañeras), la contundente Esto Es Heavy Metal y Fantasía. Cerraron con el himno Herederos De Un Imperio. Decir que eché en falta temas como Cuero Y Cadenas o El Tren Para El Infierno, pero los 50 minutos de los que disponían no dieron para más. Y así, con gran profesionalidad Zarpa brindaron un concierto que todo el que estuvo allí disfrutó. Esperemos que para próximas ediciones los tengamos en los escenarios principales y con más tiempo, puesto que supo a poco.
Y tras el concierto de Zarpa dimos por finalizado una edición más del Leyendas del Rock, que se cerró como la edición con mayor número de público y la mejor en cuanto a bandas. El año que viene repetirán en Villena y ya nos dieron un adelanto del cartel: Arch Enemy, Wasp, Wintersun, Wild, Mambo Kurt, Asfaltika... la cosa promete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario