Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2023

Leather Boys - Fairy Tales From The Underground


He de reconocer que cuando Leather Boys me enviaron su biografía para que la reseñara pensé "Pero en serio esta banda de Asturias, con 4 discos publicados y que no son conocidos fuera de España, les da para un libro?" Ahora puedo decir que sí y que incluso les da para varios. Toda persona que haya estado en una banda de rock y haya hecho alguna que otra gira sabe que las anécdotas se acumulan, pero Leather Boys van más allá de las anécdotas. Sus andanzas y desventuras han dado para un libro que aunque no es The Dirt de Mötley Crüe o la biografía de Ozzy, compite al nivel de gamberrismo, desenfreno y mostrar cómo es la vida del rock and roll.

Así pues la historia de la banda la vamos a ver a través de las vivencias de Leather Rose y Leather Sex, vocalista y guitarrista respectivamente de la banda, el núcleo duro de la formación y quienes han estado desde su fundación hasta nuestros días. No están solos ya que para poner orden y dar coherencia a sus historias está Fernando "Tanxencias" Sampedro, periodista musical en la revista Popular 1 y que ya tiene experiencia en esto de publicar libros, siendo el autor de la trilogía (Todo En Nombre Del Rock 'N' Roll) quien además, aporta alguna experiencia propia con la banda. También tenemos los prólogos escritos por Lazy Lane (Jolly Joker, Pölvora) y Borja Vera Fernández, promotor y redactor en Popular 1.

Fairy Tales From The Underground (Hedonismo Ilustrado: Vida Crápula En Las Cloacas) no va edulcorar ni embellecer nada, nos muestran a Leather Boys tal como son, desde sus inicios, luchando por hacerse un hueco en la escena, tocando en los garitos más infames (incluyendo conciertos en los burdeles más destacables de Asturias) recordando su sonado paso por Eurovisión, sus experiencias con otras bandas, juergas con amigos y la fauna más variopinta de España, sus luchas para poder editar discos, rifirrafes con promotores, puñales clavados por la espalda, política, amoríos, SGAE... y como estas muchas otras vivencias que merecen ser leídas.

También entre sus páginas encontramos al numeroso desfile de bateristas y bajistas que han pasado por las filas de Leather Boys, cómo entraron y salieron de la banda (algunos con mejor atino que otros) y donde he de decir que cualquiera que se haya leído el libro está deseando que se publiquen las memorias del ex baterista Leather Fucker, sus vivencias con las mujeres dan para una trilogía.

Por último, decir que el libro va acompañado por numerosas fotografías tomadas en sus giras y conciertos y un CD con algunos de sus grandes éxitos y con dos temas nuevos, Fairy Tales From The Underground y su versión en castellano Hedonismo Ilustrado. La perfecta banda sonora para leer este testimonio del rock más underground y salvaje que vais a tener en vuestras manos.

Ya habéis leído biografías de bandas famosas y millonarias. Ahora, toca meterse en el fango para leer la de una banda underground. No será tan glamurosa, pero es igual de entretenida.

Editorial: OnBook

lunes, 7 de septiembre de 2015

Lemmy, la autobiografía

Lemmy, la autobiografía
Ian Kilmister y Janiss Garza
Es Pop Ediciones
315 páginas


Lemmy es el rock and roll, eso es algo innegable. Su vida está llena de experiencias y vivencias que le han hecho ser una leyenda e incluso un referente para muchos, al igual que su banda Motörhead la cual ha influenciado a innumerables formaciones de rock, heavy metal e incluso punk. Es de las pocas personas que ha vivido el rock y del rock hasta sus últimas consecuencias y ha sobrevivido para contarlo, por lo que la edición de su autobiografía es el mejor documento posible para saberlo todo acerca de su alocada y fascinante vida. Narrada por el propio Ian "Lemmy" Kilmister y escrita por la periodista Janiss Garza, el libro abarca toda la vida del líder de Motörhead hasta el año 2003. 

El libro está escrito de tal forma que parece que tengas al mismísimo Lemmy contándote su vida enfrente tuyo con un cigarro y un vaso de Jack Daniel's. En el inicio del libro se abarca el lado más personal del músico donde nos habla de su infancia, sus relaciones familiares, su fugaz vida escolar o cómo descubre el rock, pasando a su adolescencia, su relación con las mujeres, sus primeras bandas y sus travesuras y primeras juergas. No se olvida de su paso como roadie de Jimi Hendrix y su primer salto a la fama con Hawkwind. Una vez pasado ese tramo, llegamos a la creación de Motörhead y la relación que ha tenido con todos los músicos, amigos y bandas que han pasado por su vida, narrando sus primeros años dorados con la publicación de discos clásicos como Ace Of Spades o la llegada de los años 90 y su lucha por mantenerse arriba en los años más difíciles. Descubriremos que pese a lo que muchos piensan, Lemmy no vive como una estrella del rock en una mansión y cómo tuvo que luchar para mantener viva su banda con los constantes cambios de formación, las eternas luchas contra las discográficas, managers o los problemas en las giras. Todo eso naturalmente plagado de anécdotas, curiosidades y momentos graciosos que han ocurrido en su vida. Naturalmente Lemmy es totalmente sincero y no se corta en hablar de su relación con las drogas o las mujeres.

Un libro que se hace terriblemente adictivo y corto. El hecho de que el final del libro sea en el año 2003 nos hace desear a muchos una continuación hasta la actualidad, más ahora que Motörhead siguen en la carretera y que por desgracia, en este último par de años Lemmy nos ha demostrado que no es inmortal y que la edad y sus achaques de salud empiezan a hacerle mella en él. Si eres fan de Motörhead y por lo tanto de Lemmy, es un libro que no puedes dejar de leer y que devorarás en cuestión de días (o incluso horas) Así que cómpralo, ponte cómodo, sírvete un pelotazo de Jack Daniel`s y prepárate para que Lemmy te cuente en persona su alocada y fascinante vida.

lunes, 28 de enero de 2013

Iron Maiden: El Viaje De La Doncella

Iron Maiden: El Viaje De La Doncella
César Fuentes Rodríguez
Quarentena Ediciones
144 páginas

Pese a que el libro lleva tiempo publicado (2005) fue hace poco cuando decidí comprármelo. Un fan de Iron Maiden que lleve años siguiendo la trayectoria de la banda ya conocerá su historia, y si además eres uno de esos fans que se saben al dedillo su discografía, la vida de sus componentes y anécdotas de la banda, pues entonces poco puede sorprendente, más aún cuando el propio grupo ya ha lanzado dos DVD a modo de documental donde se repasa desde los inicios del grupo, cuando un joven Steve Harris colgó sus botas de futbolista para dedicarse en cuerpo y alma a la música hasta su dinosáurica gira promocionando su álbum Powerslave e imaginamos que pronto tendremos una tercera entrega.

En este libro, que repasa desde los inicios hasta la publicación del disco Dance Of Death, encontrarás extractos de entrevistas al grupo o a su entorno, curiosidades sobre los miembros y Eddie, reacciones de los fans, los mejores momentos de su carrera (como los concierto en Donington o Rock In Rio) la supuesta maldición de todos aquellos que abandonan el grupo, que no consiguen salir adelante en solitario, su descenso en los años 90 o su vuelta a la cima en el nuevo siglo con la reunión. Sin embargo poco puede aportar a un seguidor acérrimo del la doncella. Si acabas de descubrir a Iron Maiden o conoces poco de su historia (cosa rara) entonces puede llegar a aportarte información, pero de lo cotrario, descubrirás que el autor apenas toca la punta del iceberg y apenas se extiende en narrar algunos de los momentos más destacados de la vida de la banda. El libro también tiene sus cosas buenas, como las páginas centrales, llenas de excelentes fotos o que es muy rápido de leer debido a sus capítulos cortos.

En resumen, un libro recomendado sólo para los que se inicien en el universo Maiden. Si de lo contrario eres todo un conocedor del grupo, pocas cosas puede descubrirte el libro, pero si igualmente eres de esos que colecciona todo lo habido y por haber de una de las mejores bandas de heavy metal de la historia, es sin duda una pieza indispensable en tu colección.

jueves, 2 de febrero de 2012

La pequeña historia de Roc: el primer libro infantil ilustrado en castellano sobre el rock & roll


La pequeña historia de Roc es algo más que un cuento para niños. Se trata del primer libro infantil hecho por artistas españoles que trata sobre la historia del rock.

Eduardo Izquierdo, Jordi del Río y Alfred Crespo nos acercan la historia de Roc, un niño del siglo XXI que se interesa por la música que vende su padre, dueño de una tienda de vinilos. Así, junto a su amigo Tocho, descubrirán la historia de bandas y artistas como Bruce Springsteen, Los Ramones, Elvis o The Beatles gracias a las recomendaciones que les da el padre del protagonista.

Con esto se pretende que los más jóvenes aprendan que hay una música más allá de estilos más cercanos como el pop comercial. Una iniciativa original que esperemos que sepa llegar a las manos y oídos de la juventud.