Mostrando entradas con la etiqueta Wacken. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wacken. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2021

Wacken Open Air se aplaza a 2022

Aunque en un principio se aseguró que Wacken Open Air se realizaría en agosto de este año con reducción de  aforo, finalmente la organización se ha visto obligada a aplazarlo a 2022, pasándose a realizar entre el 4 y el 6 de agosto del próximo año.

Así lo han anunciado en su web

Queridos metalheads, 

queremos agradeceros vuestra gran paciencia durante las últimas semanas y meses. 

Con gran pesar hemos decidido que Wacken Open Air no puede tener lugar a finales de julio de este año. Por lo tanto, posponemos el festival hasta el 04.08. - 06.08.2022. 

Esta decisión no fue nada fácil para nosotros, también porque sabemos que ya estáis en medio de los preparativos y la planificación. Al igual que nosotros. 

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer específicamente al estado de Schleswig-Holstein, a las autoridades y a los políticos por una cooperación extremadamente constructiva y de confianza. El plan paso a paso presentado es una señal importante que da esperanza a muchas empresas de nuestra industria. Y, por supuesto, queremos agradecerle su apoyo continuo. 

Sin embargo, para Wacken Open Air, las inauguraciones planificadas no llegarán a tiempo y, como siempre, la seguridad y la salud de todos los involucrados en el festival (fanáticos, equipo, artistas y todos los residentes de Wacken y la región) tienen una prioridad absoluta. 

Pero al mismo tiempo estamos seguros de una cosa: en agosto de 2022 todos haremos temblar nuevamente la Holy Land y disfrutaremos juntos de nuestra pasión común. 

Por supuesto, podréis volver a reservar fácilmente vuestras entradas para el próximo año. Lo más probable es que este proceso esté disponible a partir de mediados de junio. 

Os informaremos a su debido tiempo sobre las opciones y procedimientos y os rogamos que comprendáis que no podremos procesar ninguna solicitud hasta entonces. Pero os prometemos que volveremos a respetar vuestros diversos deseos. 

Además, ahora podemos revelar que actualmente estamos trabajando con las autoridades para explorar una idea para un nuevo evento en septiembre de 2021, para ayudar con el reinicio de la música en vivo. Mantened los dedos cruzados por los dos para que el desarrollo continúe siendo positivo; ¡estad atentos para obtener más información y más noticias! 

¡Gracias nuevamente por vuestra paciencia, vuestra lealtad y vuestro apoyo! Más detalles sobre los diferentes temas seguirán tan pronto como sea posible. Nos vemos en Wacken 

W: O: A-Crew 


sábado, 18 de abril de 2020

Se suspenden los festivales de música en Alemania

Como era de esperar, cada vez son más los gobiernos que están prohibiendo la celebración de eventos masivos, tales como festivales de cara a 2020 por la pandemia del COVID-19. El gobierno alemán ha sido el siguiente en comunicarlo, por lo que los festivales de verano alemanes quedan cancelados. 

Así lo ha comunicado el festival Wacken Open Air, el cual se ha visto obligado a cancelar su XXX edición

Estimados metaleros,

Ayer, el gobierno alemán decidió que debido a la pandemia de Coronavirus, no se permitiría ninguna reunión masiva hasta el 31 de agosto de 2020. En nuestros 30 años nos enfrentamos a una situación sin precedentes: con nuestro más profundo pesar tenemos que anunciar que este año no habrá Wacken Open Air

Todo nuestro equipo ha estado trabajando intensamente en el festival los últimos meses y todos estamos amargamente decepcionados por no poder celebrar Wacken Open Air con todos vosotros. Esta orden administrativa nos afecta mucho y necesitamos algo de tiempo para procesar las malas noticias. 

No obstante, apoyamos la decisión del gobierno alemán en esta difícil situación que afecta a todo el mundo. Vuestra salud y seguridad siempre ha sido y será nuestra prioridad. Nosotros, como promotores tenemos que asumir una responsabilidad mayor y tenemos que seguir las instrucciones de los expertos. 

Respecto a Wacken Open Air 2021 y a las opciones para los que ya habéis comprado las entradas nos pondremos en contacto con vosotros lo antes posibles, pero pedimos un poco de paciencia mientras solucionamos esto. Os damos las gracias por vuestra confianza en estos momentos que no tienen parangón para nosotros.

Manteneos sanos – ¡Confiamos en el metal!

Vuestro equipo de W:O:A



Otros festivales que se han sumando a emitir un comunicado han sido Rock Am Ring y Rock Im Park, quienes aplazan sus eventos a 2021

Los festivales con todas las entradas vendidas Rock am Ring y Rock im Park se han cancelado debido a la prohibición de eventos importantes hasta el 31 de agosto. 

En su historia llena de acontecimientos, los festivales al aire libre más populares de Alemania, Rock am Ring y Rock im Park, se han enfrentado a situaciones inesperadas y difíciles más de una vez. Ahora, la prohibición de todos los eventos importantes debido a la pandemia del coronavirus hasta el 31 de agosto obligó a la cancelación de los eventos de aniversario en Nürburgring y en Nuremberg.

Para los organizadores y sus equipos, los artistas y 175.000 fans que querían celebrar 35 años de Rock am Ring y 25 años de Rock im Park el primer fin de semana de junio, esta decisión alternativa es, por supuesto, decepcionante. Sin embargo, los productores tienen una comprensión sin reservas de esta medida inevitable en interés de la seguridad y la salud de todos los involucrados, por triste que sea la cancelación de los festivales. Al mismo tiempo, expresamente agradecen a los fans por su apoyo sostenido.

Junto con la industria de la música en vivo, todas las esperanzas se centran ahora en el tiempo después de que termine el estado de emergencia. La renovación de los festivales de aniversario Rock am Ring y Rock im Park está programada para el segundo fin de semana de junio de 2021.

Debido a los detalles sobre el procesamiento posterior, a todos los compradores de entradas se les pide un poco de paciencia. Los organizadores y sus equipos están trabajando en información concreta sobre el procedimiento exacto, que se anunciará en el siguiente paso. Hasta entonces, se pide a los fans su comprensión.

Rock am Ring – Rock im Park

11-13 de junio de 2021

¡Guardad la fecha!

lunes, 5 de agosto de 2019

Primeras bandas para el Wacken Open Air 2020

Finalizada ya la edición de este año del Wacken Open Air, la organización ya ha anunciado a las primeras bandas que formarán parte de su próxima edición, que se celebrará del 30 de julio al 1 de agosto del 2020.

Las primeras bandas son

  • JUDAS PRIEST – concierto 50 aniversario
  • MERCYFUL FATE
  • AMON AMARTH
  • SODOM – concierto especial dedicado al disco “Agent Orange”
  • HYPOCRISY
  • DEATH ANGEL
  • AT THE GATES – concierto especial dedicado al disco “Slaughter Of The Soul”
  • VENOM
  • SICK OF IT ALL
  • BEAST IN BLACK
  • NERVOSA
  • CEMICAN

 

martes, 27 de diciembre de 2016

Tanda de confirmaciones para el Wacken Open Air

 
Como es costumbre el prestigioso festival Wacken Open Air ha anunciado bandas en su calendario navideño para su edición número 28 que se celebrará del 3 al 5 de agosto en Wacken, Alemania. 

Las bandas confirmadas hasta el momento son las siguientes

  • ALICE COOPER
  • AMON AMARTH
  • ANNIHILATOR
  • APOCALYPTICA (vigésimo aniversario de “Plays Metallica by Four Cellos”)
  • ARCHITECTS
  • ASP
  • AURA NOIR
  • AVANTASIA
  • BEYOND THE BLACK
  • CANDLESMASS
  • CLAWFINGER
  • CROWBAR
  • DILLINGER ESCAPE PLAN
  • DOG EAT DOG
  • EMIL BULLS
  • EMPEROR (concierto especial dedicado a “Anthems to the Welkin at Dusk”)
  • FATES WARNING
  • FIT FOR AN AUTOPSY
  • FLOTSAM & JETSAM
  • GRAND MAGUS
  • GRAVE DIGGER
  • HÄMATOM
  • HEAVEN SHALL BURN
  • HELDMASCHINE
  • HELL – O – MATIC
  • HIGH FIGHTER
  • INSOMNIUM
  • J.B.O.
  • JOHNNY DEATHSHADOW
  • KÄRBHOLZ
  • KATATONIA
  • KISSIN’ DYNAMITE
  • KREATOR
  • KRYPTOS
  • LACUNA COIL
  • LORDS OF BLACK
  • MAX & IGGOR CAVALERA RETURN TO ROOTS
  • MAYHEM
  • MEGADETH
  • MORBID ANGEL
  • MORTIIS
  • NAPALM DEATH
  • ORANGE GOBLIN
  • PARADISE LOST
  • POSSESSED
  • POWERWOLF
  • PRIMAL FEAR
  • PRONG
  • PSYCHOTIC WALTZ
  • STEVE HARRIS BRITISH LION
  • RAGE
  • RUSSKAJA
  • SACRED REICH
  • SALTATIO MORTIS
  • SANCTUARY
  • SNOOZEBUTTON
  • SOILWORK
  • SONATA ARCTICA
  • STATUS QUO
  • SUBWAY TO SALLY
  • THE AMITY AFFLICTION
  • THE BOOMTOWN RATS
  • THE HIRSCH EFFEKT
  • THUNDERMOTHER
  • TURBONEGRO
  • UGLY KID JOE
  • UK SUBS
  • WALLS OF JERICHO
  • WARRANT
  • WOLFBRIGADE

lunes, 3 de agosto de 2015

Wacken Open Air anuncia las primeras bandas para 2016

Hace escasas horas que ha terminado el Wacken Open Air y la organización ya adelanta los nombres de algunas bandas que tocarán el año que viene en su edición múmero 27 que se celebrará del 4 al 6 de agosto de 2016



  • AXEL RUDI PELL
  • BLIND GUARDIAN
  • BORKNAGAR
  • CALLEJON
  • DRAGONFORCE
  • ELUVEITIE
  • ESKIMO CALLBOY
  • HENRY ROLLINS
  • KYLESA
  • LEGION OF THE DAMNED
  • MINISTRY
  • ORDEN OGAN
  • ORPHANED LAND
  • PYOGENESIS
  • STEEL PANTHER
  • THERION
  • UNISONIC


martes, 5 de agosto de 2014

Primeras confirmaciones para el Wacken Open Air 2015



Terminada ya su edición número 25, el prestigioso festival alemán Wacken Open Air anuncia las primeras bandas que formarán el cartel del 2015 que se celebrará del 30 julio hasta el 1 agosto de en Wacken, Alemania

  • SAVATAGE (concierto de reunión, único concierto en Europa)
  • TRANS-SIBERIAN ORCHESTRA (único concierto en Europa)
  • RUNNING WILD
  • IN FLAMES
  • IN EXTREMO
  • U.D.O. (show especial con orquesta)
  • SABATON
  • AMORPHIS (show especial “Tales From The Thousand Lakes”)
  • DEATH ANGEL
  • POWERWOLF
  • ENSIFERUM
  • KATAKLYSM
  • CANNIBAL CORPSE
  • SEPULTURA
  • THYRFING



Además, por décimo año consecutivo, las 75.000 entradas para el festival ya se han vendido, colgando el cartel de sold out en un tiempo récord de 12 horas


Crónica del Wacken Open Air 2014


Asistir a una edición del Wacken Open Air es todo un ritual, tanto para el que viaja por primera vez como el que lleva repitiendo durante años. El que es posiblemente el festival de metal más conocido y laureado del mundo cumplía nada menos que 25 años, todo un logro para un festival que nació desde la humildad para año tras año acabar convirtiéndose en el centro de peregrinación de cualquier fan del heavy metal que se precie. No en vano el festival es considerada la Meca del heavy metal, hay que ir al menos una vez en vida. Quizás el reclamo del 25 aniversario hizo que en su día las entradas volaran (se agotaron a las 24 horas) a pesar de que después el cartel decepcionara a muchos. Mientras que otros festivales europeos y rivales de Wacken confirmaban bandas de la talla de Black Sabbath, Volbeat, Aerosmith o Iron Maiden, el festival alemán seguía trayendo bandas que prácticamente van cada dos años, sin apenas sorpresas (únicamente King Diamond era la sorpresa del cartel) y así, mientras que festivales como Hellfest, Sweden Rock o Graspop le van comiendo terreno con carteles de infarto, Wacken sigue a la suya, con las entradas vendidas un año antes de que se celebre. Aunque fueron muchos los que se quejaron, una vez llegas a Wacken entiendes que en este festival el cartel es algo secundario. Estamos ante un evento que va más allá de lo musical. El ambiente es impagable, al igual del trato que da el festival a su público, infraestructuras, el apoyo total del pueblecito de Wacken a sus asistentes... pequeños detalles que hacen que Wacken siga siendo el centro mundial del heavy metal.


Además de su cartel, Wacken cuenta con otras cosas que otros festivales no tienen, como el Wackinger, o pequeño asentamiento vikingo donde uno puede desde ver grupos de folk en su escenario a catar el vino o la hidromiel, a tirar con arco, ballesta, juegos medievales, pasear por la zona inspirada en la película Mad Max o simplemente sentarse en el Beergarden mientras que grupos tocan en su pequeño escenario, de aire más festivo. Otra cosa que tiene Wacken es su excelente zona de acampada donde el buen rollo y la comodidad de su terreno no tiene parangón o la enorme zona de merchansdising, donde uno si es débil y se deja llevar, termina puliendo su dinero en discos, ropa, accesorios y demás hasta verse sin un euro en el bolsillo, como le pasó a un servidor. Además está el propio pueblo de Wacken, una enorme calle donde sus casas se preparan para recibir al visitante, ofreciendo sus jardines para que uno pueda tumbarse a tomar cerveza, comer, o simplemente descansar, siendo una zona más del festival. En definitiva, Wacken ofrece unos servicios que compensan el que su cartel sea más o menos llamativo, un lugar donde acuden familias enteras a pasar unos días como si de un parque temático del heavy metal se tratara.





Ahora pasemos a lo importante, la música. Vamos con las bandas que ví en el festival y su distribución por días.

Miércoles 30

Pese a que oficialmente el festival empezaba al día siguiente, el miércoles algunas zonas de Wacken abren sus puertas ofreciendo conciertos para los que como yo, llegamos un par de días antes y disfrutar del ambiente, coger sitio en la acampada y abastecernos en los supermercados del pueblo. Por la tarde pude disfrutar del show de Los Vagabundos, un dúo de guitarristas formado por un español y un argentino asentados en Ibiza que básicamente se dedican a hacer versiones instrumentales de temas de rock como el Children Of The Grave de Black Sabbath o temas de Sergio Leone. Ya entrada la noche asistimos al concierto de John Diva And The Rockets Of Love, banda de covers de hard rock de grupos míticos. En su repertorio escuchamos auténticos hits como Kickstart My Heart de Mötley Crüe, Poison de Alice Cooper, I Wanna Rock de Twisted Sister, Here I Go Again de Whitesnake o Sweet Child O Mine de Guns N' Roses. El espectáculo además se amenizaba con las cheerleaders que salían en algunas canciones para animar al público que se congregó en la carpa para pasar un buen rato. Desde luego todo un descubrimiento. Tras el show de John Diva And The Rockets Of Love, llegaba el turno de Mambo Kurt, una de las atraciones de Wacken que gusta mucho a los alemanes. El humorista se dedica con su teclado a hacer covers de bandas como Slayer o Iron Maiden y a hacer chistes e incluso a pinchar música techno con su teclado. Parece que su presencia en Wacken todos los años gusta mucho pero que a otros deja desconcertados.


Jueves 31

Primer día de festival, con los escenarios principales abiertos y mucho público ya congregado. Antes que nada desde aquí feñicitar a mis paisanos de [In Mute] quienes ganaron la batalla de bandas de Wacken pero que lamentablemente no pude llegar a su actuación. Enhoabuena! Como siempre, los encargados de inaugurar el Black Stage son Skyline, banda de versiones formada por el staff del festival que animaron al personal como temas de Manowar, Type O Negative, Iron Maiden o AC/DC para terminar con el himno de Wacken de este año, llamado There Will Be Metal, compuesto por un fan que ganó el concurso. Tras Skyline, en el mismo escenario apareció Doro para cantar All We Are acompañada por una especie de Txaranga, que a pesar de la rara mezcla quedó bien y terminó con todo el festival cantando el himno de Warlock


Setlist
  1. Warriors Of The World
  2. Bark at the Moon
  3. Ain't Talkin' 'Bout Love
  4. Fear of the Dark
  5. Black n°1
  6. Shoot to Thrill
  7. Engel
  8. There will be Metal 












 Hammerfall

Tras un par de años de parón, los suecos vuelven a los escenarios, haciendo de Wacken un show especial donde interpretaron su primer disco Glory To The Brave al completo. Pese a que nunca he sido muy seguidor de la banda, hicieron un show correcto donde además aparecieron varios de sus ex componentes para interpretar temas del citado disco, como  Stefan Elmgren, Patrik Räfling o Jesper Strömblad. Temas como The Metal Age, Steel Mets Steel, Hammerfall o la balada Glory To The Brave fueron aclamadas por los fans. Tras terminar el repaso a su disco debut, tocaron otras canciones como Any Means Necessary, Hearts On fire o Bushido, el single de su nuevo disco que saldrá dentro de poco. En definitiva, un buen concierto que sirve para que Hammerfall demuestren que siguen en buena forma tras su parón.

Setlist
  1. Child of the Damned
  2. The Metal Age
  3. Steel Meets Steel
  4. Stone Cold
  5. I Believe
  6. Unchained
  7. The Dragon Lies Bleeding
  8. Glory to the Brave
  9. HammerFall
  10. Any Means Necessary
  11. Blood Bound
  12. Bushido
  13. Hearts on Fire              


Steel Panther

Ellos fueron los que pusieron el punto festivo y alocado al festival, siendo una de las mejores bandas de Wacken 2014. Aunque muchos los consideran una parodia a las bandas de hard rock de los 80, ellos simplemente actúan como una banda más y pusieron el true metal stage patas arriba con sus canciones salidas de tono, sus poses, sus chistes y comentarios y con su música. Ellos sonaron de lujo y sus temas fueron interpretados de forma magistral. Michael Starr hizo de maestro de ceremonias cantando todo el concierto genial, mientras que el bajista Lexxi Foxxx no paraba de acudir a su personal tocador para echarse laca o mirarse al espejo, haciendo reír a todos con sus afeminados movimientos. Tocaron canciones de su nuevo disco All You Can Eat junto con sus canciones que ya son clásicos como Asian Hooker, Community Property, la macarra Death To All But Metal y Party All Day donde varias asistentas del público subieron al escenario, algunas incluso mostrando sus pechos (que no pararon de verse durante todo el concierto a petición de la banda y para alegría del personal) Un concierto que puede resumirse en una palabra: fiesta. Bravo por Steel Panther quines hicieron durante un rato de Wacken una auténtica fiesta


Setlist
  1. Pussywhipped
  2. Party Like Tomorrow Is the End of the World
  3. Asian Hooker
  4. Just Like Tiger Woods
  5. Gold Digging Whore
  6. Girl From Oklahoma
  7. Community Property
  8. Eyes of a Panther
  9. 17 Girls in a Row
  10. Gloryhole
  11. Death to All but Metal
  12. It Won't Suck Itself
  13. Party All Day (Fuck All Night)


Saxon

Saxon es una de esas bandas que puedes ver cien veces y no cansarte y encima en todas verlos dar un buen concierto. De nuevo se cumplió con un show antológico para el recuerdo de los que ahí estuvimos. Comenzaron como cabía esperar, tocando Motorcycle Man con la banda dándolo todo y un Biff Byford que se salía. Sacrifice, de su último disco fue la siguiente en caer, para después sólo dejar paso a clásicos como Heavy Metal Thunder, Solid Ball Of Rock, Wheels Of Steel... y de repente, sorpresa! el telón con el logo de la banda cae y tras él aparecen 4 violinistas, que junto a otro percusionista dieron paso a una segunda parte donde Saxon tocaron sus temas con orquestación, algo que no se anunció y que demuestra que Wacken siempre se guarda un as bajo la manga. Crusader, Power And The Glory, Princess Of The Night o Denim And Leather sonaron de lujo con ese toque orquestal que hizo del concierto de Saxon algo único. Todo eso acompañado por su mítica águila de luces y una escenografía que aumentó más el espectaculo, dándonos otra de las mejores actuaciones del festival. Si hay una banda que son sinónimo de profesionalidad, esos son Saxon.

Setlist
  1. Motorcycle Man
  2. Sacrifice
  3. Heavy Metal Thunder
  4. Solid Ball of Rock
  5. Wheels of Steel
  6. 747 (Strangers in the Night)
    (con orquesta)
  7. Crusader
  8. Battalions of Steel
  9. The Eagle Has Landed
  10. Power & The Glory
  11. Dallas 1 PM
  12. Princess of the Night
  13. Denim & Leather 

Accept

Steel Panther y Saxon habían dejado el listón muy alto, pero todavía quedaba el que es para mí el mejor concierto del presente Wacken. El año pasado ya ví 2 veces a Accept y no me esperaba sopresas: una banda compenetrada al milímetro y engrasada que ofrecería un poderoso concierto. Pues no sólo pasó eso, si no que además se volvieron a superar demostrando que esta nueva etapa está destinada a igualar a sus años dorados. Y como muestra comenzaron el concierto tocando Stampede, su nuevo tema que sonó bestial. Stalingrad es ya un clásico de la banda y no faltó en el repertorio. Uno de los reclamos de Wacken era que Accpet vendrían tocando su mítico disco Restless And Wild entero y eso hicieron, sin apenas pausas, sin error alguno y dejando a todos sin tiempo a respirar para luego seguir con la lluvia de clásicos como Starlight, Metal Heart, Teutonic Terror o Balls To The Wall. Un auténtico conciertazo que coronó a Mark Tornillo como uno de los vocalistas en mejor forma del panorama y a Accept como la triunfadora del festival.

Setlist
  1. Stampede
  2. Stalingrad
  3. Losers and Winners
  4. Monsterman
  5. London Leatherboys
  6. Breaker
  7. Shadow Soldiers
  8. Restless and Wild
  9. Ahead of the Pack
  10. Flash Rockin' Man
  11. Princess of the Dawn
  12. Fast as a Shark
  13. Starlight
  14. Pandemic
  15. Metal Heart
  16. Teutonic Terror
  17. Balls to the Wall
  18. Burning
Viernes 1

Skid Row

El calor inusual de este año en Wacken a pesar de ser sofocante no impidió que a eso de las 12 de la mañana un gran número de personas se acercaran a ver a Skid Row, quienes estuvieron correctos, apostando por una mezcla de sus nuevos temas con su cantante Johnny Solinger el cual los clava junto a sus inamovibles clásicos, que siguen sonando genial aunque naturalmente sin la voz de Sebastian Bach pierden su esencia. La banda estuvo muy comunicativa con el público, incitándoles en todo momento, haciendo que el concierto pasara ameno y se hiciera divertido. Wacken no suele ser un festival que traiga muchas bandas de hard rock, así que la presencia de Skid Row fue un regalo para los seguidores del género que seguro que estuvieron satisfechos con el trabajo de los americanos.

Setlist
  1. Let's Go
  2. Big Guns
  3. Makin' a Mess
  4. Piece of Me
  5. 18 and Life
  6. Thick Is the Skin
  7. Kings of Demolition
  8. Psycho Therapy
  9. I Remember You
  10. Monkey Business
  11. We Are the Damned
  12. Slave to the Grind
  13. Youth Gone Wild



Black Star Riders

Seguimos con el hard rock. En este caso tocó moverse al W.E.T Stage para ver a Black Star Riders, o lo que es lo mismo, los renacidos Thin Lizzy. He de confesar que no esperaba mucho de ellos y me llevé la mayor sorpresa del festival. Una auténtica bandaza que además de clavar los temas clásicos de Thin Lizzy convencieron con sus temas de su primer disco. Scott Gorham además de ser un excelente guitarrista supo cautivar al público y llevar la batuta desde un discreto segundo plano mientras que el vocalista, guitarrista y frontman Ricky Warwick se llevaba todas las miradas gracias a su desparpajo en las tablas, con las que se metió al público en el bolsillo (muy numeroso por cierto) Naturalmente los himnos de la banda de Phil Lynnot no faltaron, como Jailbreak, The Boys Are Back In Town o Emerald. Un conciertazo donde la veteranía y la calidad de los músicos hizo que fuera para mí la sorpresa del Wacken de este año.


Apocalyptica

Nunca he sido un entusiasta de esta banda, así que mientras esperaba en el escenario contiguo a que aparecieran Motörhead observaba por las pantallas el concierto de los fineses, quienes me parecieron soporíferos. A pesar de que venían con orquesta, ni su setlist me pareció bueno ni hubo una sola canción con cantante. Únicamente las dos versiones de Metallica (Fight Fire With Fire y Nothing Else Matters) consiguieron animar a un público algo apático. 

Motörhead

En la pasada edición del festival los problemas de salud de Lemmy le obligaron a parar el concierto, así que su regreso este año era la manera de redimirse y lo lograron. Con Lemmy ya recuperado de sus achaques (este señor es inmortal) salieron al escenario bajo una enorme ovación del público. Desde luego el ambiente que hubo durante la actuación de Motörhead fue el más festivo, donde los famosos crowd surfings no pararon durante todo el concierto al igual que las alabanzas hacia Lemmy, que se mostró agradecido. La única pega importante fue el notable descenso de velocidad en los temas. Eso es algo que empaña la actuación de una banda que se caracteriza por sus canciones interpretadas a todo volumen y a una notable velocidad, pero comprensible y perdonable sabiendo que Lemmy ya no está en su mejor momento físico. Aún así los 3 miembros hicieron su trabajo a la perfección y además la elección de los temas ayudó a que el público se volcara con ellos. La aparición de Doro en Killed By Death puso el broche al concierto más especial de Wacken. No será su mejor concierto, pero desde luego no se les puede reprochar su profesionalidad. Esperemos que los tengamos pronto al 100% y en muchas más ediciones de Wacken

Setlist
  1. Damage Case
  2. Stay Clean
  3. Metropolis
  4. Over the Top
  5. The Chase Is Better Than the Catch
  6. Rock It
  7. Lost Woman Blues
  8. Doctor Rock
  9. Just 'Cos You Got the Power
  10. Going to Brazil
  11. Killed by Death
  12. Ace of Spades
  13. Overkill

                                                                   
   


    Slayer

Fueron los otros grandes triunfadores de Wacken 2014 junto con Accept y de lejos el grupo que más congregación de público tuvo. Slayer hicieron una actuación memorable donde además de un sonido perfecto y una enérgica actuación, estuvieron apoyados por una escenografía y un juego de luces que aumentaba más ese halo satánico, parecía que el infierno se había instalado en Wacken. Las llamas a espaldas del grupo y los altavoces formando una cruz invertida soltando fogonazos fueron lo mejor. Tom Araya cantó perfectamente y Kerry King y Gary Holt estuvieron perfectos. En resumidas cuentas, un conciertazo arrasador que no tuvo piedad con nada ni nadie. Desde luego Slayer a pesar de contar actualmente con el 50% de su formación clásica todavía demuestra tener uno de los directos más bestiales sobre la faz de la tierra. Durante Angel Of Death no faltó el homenaje al malogrado Jeff Hanneman, con Gary Holt portando una guitarra similar a que él usaba y con un telón de fondo recordando al guitarrista de Slayer, todo un detalle. 

Setlist
  1. Hell Awaits
  2. The Antichrist
  3. Necrophiliac
  4. Mandatory Suicide
  5. Hate Worldwide
  6. War Ensemble
  7. Postmortem
  8. Captor of Sin
  9. Disciple
  10. Seasons in the Abyss
  11. Born of Fire
  12. Dead Skin Mask
  13. Raining Blood
  14. Black Magic
  15. South of Heaven
  16. Angel of Death



King Diamond

Tras el concierto de Slayer hubo una escampada general y pocos se quedaron para presenciar el show de King Diamond, algo incomprensible, tratándose del grupo más tentador del festival y más aún cuando las actuaciones de la banda son escasas. Sin ser personalmente muy fan de la voz de King Diamond, he de reconocer que hizo un show espectacular, con un montaje que hizo las delicias de los fans y donde la banda además hizo un trabajo excelente. A eso hay que sumarle las performances o actuaciones en algunos de los temas que hacían cobrar vida a las canciones que han salido de la cabeza de King Diamond. Un más que sobresaliente concierto.

Setlist
  1. The Candle
  2. Sleepless Nights
  3. Welcome Home
  4. Never Ending Hill
  5. Let It Be Done
  6. The Puppet Master
  7. At the Graves
  8. Tea / Dreams / Digging Graves / A Visit from the Dead
  9. Evil
  10. Come to the Sabbath
  11. Shapes of Black
  12. Eye of the Witch
  13. Cremation
  14. The Family Ghost
  15. Black Horsemen

W.A.S.P

Tenía mis dudas sobre el estado vocal de Blackie Lawless, ya que viendo su estado físico es normal hacerse esa pregunta. A pesar de que apareció con unas pintas algo cutres y que está más hinchado que nunca, su voz fue muy buena, sorprendiéndome gratamente. La banda está de gira celebrando sus más de 30 años en activo, así que el repertorio repasó todas las etapas de la banda. El cansancio me hizo aguantar hasta las primeras canciones, que repasaban sus primeros trabajos, así que me fuí mientras que oía de lejos el I Wanna Be Somebody, pero llevándome una buena sensación de lo que escuché.


Sábado 2

Arch Enemy

Los suecos eran los encargados de empezar el último día del festival, algo incomprensible para una banda de su talla. A pesar de la temprana hora Arch Enemy dieron un gran concierto. Alissa ya está totalmente integrada en la banda, moviéndose a merced por el escenario y llevando el papel de frontwoman a la perfección a la par que cantando de lujo. Desde luego ha sido la mejor elección posible para sustituir a Angela Gossow. El setlist estuvo equilibado entre los temas de War Eternal que el público recibió muy bien y las canciones más míticas de los suecos. Desde luego el cambio de formación ha dado unos nuevos aires a Arch Enemy   que le sientan muy bien. Sin duda una de las mejores bandas del último día.

Setlist
  1. Yesterday Is Dead and Gone
  2. War Eternal
  3. Ravenous
  4. My Apocalypse
  5. You Will Know My Name
  6. Bloodstained Cross
  7. As the Pages Burn
  8. Dead Eyes See No Future
  9. No Gods, No Masters
  10. We Will Rise
  11. Nemesis
  12. Fields of Desolation 


     
Sodom

A Sodom se las puede meter en el saco de bandas que nunca defraudan en directo y su cita en Wacken no era la excepción. Salieron a matar con Agent Orange seguida de In War And Pieces de su último trabajo. La sorpresa vino con la versión de Trashmen Surfin' Bird que animó a todo el público a bailar y hacer moshpits al igual que The Saw Is The Law. Un show enérgico y lleno de rabia que a pesar del calor que por tercer día seguido no daba tregua se pudo disfrutar gracias a la entrega de Tom Angelripper y su banda. Tampoco faltaron canciones como Sodomy And Lust, Blasphemer o Ausgebombt con la que cerraron otra actuación notable.

Setlist
  1. Agent Orange
  2. In War and Pieces
  3. Outbreak of Evil
  4. Surfin' Bird
  5. The Saw Is the Law
  6. Sodomy and Lust
  7. Stigmatized
  8. City of God
  9. Der Wachturm
  10. I Am the War
  11. Blasphemer
  12. Remember the Fallen
  13. Ausgebombt

Behemoth

Me acerqué a ver el show de los polacos por pura curiosidad, ya que llevo tiempo escuchando que llevan un montaje muy visual y eso es justo lo que me gustó de ellos. Su inicio teatral e impactante ya sirvió para ganarse al público y musicalmente fueron atronadores. Pese a que no ví por completo su actuación me llevé una agradable sorpresa y espero poder volver a verlos en un futuro.

 

 Amon Amarth

Los triunfadores de esta tercera jornada del Wacken y la banda que más público atrajo tras Slayer. Sólo había que ver la cantidad de gente que llevaba ese día camisetas del grupo para darse cuenta que es una de las formaciones con más éxito de los últimos años. Lucieron una escenografía creada para la ocasión con dos grandes serpientes marinas que soltaban humo y donde además podían subirse para darle más grandiosidad a un concierto donde también contaron con columnas de fuego. Tampoco faltó Johan portando el Mjolnir durante Twilight of the Thunder God y desatar la tormenta de pirotécnia emulando al dios Thor. Los vikingos lo tenían todo a su favor y lo aprovecharon para dar uno de los conciertos más poderosos de Wacken aunque el bajo volumen del sonido fue la gran pega del concierto, que es lo que les faltó para salir por la puerta grande. Se notaba que la banda estaba aguto en el escenario y que el público se entregó para hacer del show de Amon Amarth algo épico y digno de ver.

Setlist
  1. Father of the Wolf
  2. Deceiver of the Gods
  3. As Loke Falls
  4. Varyags of Miklagaard
  5. For Victory or Death
  6. Guardians of Asgaard
  7. Cry of the Black Birds
  8. We Shall Destroy
  9. Asator
  10. War of the Gods
  11. Victorious March
  12. Twilight of the Thunder God
  13. The Pursuit of Vikings


Megadeth

Tras su desastroso show en Barcelona del año pasado en el Sonisphere, tenía las expectativas bajas respecto a Megadeth y aunque estuvieron mucho mejor que aquella vez, siguieron sin convencerme. Dave Mustaine perdió fuelle enseguida y al tercer tema ya le costaba respirar mientras cantaba y pese a su escenografía que no para de proyectar imágenes durante las canciones, no fue suficiente para salvar un concierto mediocre y donde el sonido fue el peor aliado, haciendo más aún desastrosa su actuación. Además el público tampoco pareció volcarse mucho, siendo además poca gente para un grupo como Megadeth. Mustaine estuvo algo más comunicativo de lo normal, presentando canciones y haciéndose selfies al acabar el concierto. El setlist bastante bueno aunque se dejaran en el tintero A Tout Le Monde. En definitiva otro chasco y la mayor decepción de Wacken y más siendo la primera vez que asistían al festival, el peor debut posible

Setlist
  1. Hangar 18
  2. Wake Up Dead
  3. In My Darkest Hour
  4. Skin o' My Teeth
  5. Sweating Bullets
  6. Tornado of Souls
  7. Poison Was the Cure
  8. She-Wolf
  9. Trust
  10. Kingmaker
  11. Cold Sweat
  12. Symphony of Destruction
  13. Peace Sells
  14. Holy Wars... The Punishment Due

Avantasia

Otro de los grandes reclamos del festival este año. Avantasia es una banda muy querida en Wacken y por eso este año era el único concierto que daban. El año pasado los ví en dos ocasiones así que el hecho de que vinieran con los mismos artistas invitados y prácticamente el mismo setlist hizo que a pesar del gran concierto que hicieron terminara aburriendome un poco, pero eso no quita que hicieran un memorable show, donde todos los vocalistas invitados dieron lo mejor de sí, desde el propio Tobías Sammet, que sacó su mejor faceta de frontman animando al público e incluso provocando en broma a los fans de Kreator que esperaban el final de Avantasia para que empezara el concierto de los thrashers. Michael Kiske como siempre perfecto y formando un genial dúo vocal con Sammet, teniendo incluso charlas cómicas entre ellos, al igual que Ronnie Atkins o el siempre divertido y entrañable Bob Katley. Eric Martin en esta ocasión también sacó su lado más humorístico e incluso le quitó protagonismo a Sammet a la hora de presentar temas. 2 horas de concierto que por fin dejaron a Avantasia explotar todo su arsenal de canciones y explayarse todo lo que quisieron. El público como no se dejó llevar por la magia de la metal opera que hizo su última aparición hasta nuevo aviso. Imagino que ahora Tobias se centará un par de años en la gira de Edguy antes de pronunciarse con Avantasia.

Setlist
  1. Spectres
  2. Invoke the Machine
  3. The Scarecrow
  4. The Story Ain't Over
  5. Prelude
  6. Reach Out for the Light
  7. Avantasia
  8. What's Left of Me
  9. Dying for an Angel
  10. Farewell
  11. Shelter from the Rain
  12. The Great Mystery
  13. Twisted Mind
  14. Promised Land
  15. Lost in Space
  16. Sign of the Cross / The Seven Angels

Kreator

A pesar de que coincidían con Van Canto y en un principio fui a ver el show de los segundos, rápidamente me fui a ver a los germanos, ya que nunca fallan e hice bien en verlos. Salieron a matar y de nuevo demostraron ser una de las bandas de thrash metal en mejor forma. El setlist sin sorpresas al igual que el resto del concierto que se hizo cortísimo, pero no son necesarias las sorpresas cuando la ejecución es perfecta. Mile Petrozza estuvo genial al igual que el resto de la banda. En Tormentor hicieron un guiño tocando trozos de Billie Jean de Michael Jackson y del Painkiller de Judas Priest. De nuevo Kreator salieron vencedores de otro Wacken.

Setlist
  1. Phantom Antichrist
  2. From Flood into Fire
  3. Warcurse
  4. Endless Pain
  5. Pleasure to Kill
  6. Hordes of Chaos (A Necrologue for the Elite)
  7. Phobia
  8. Enemy of God
  9. Civilization Collapse
  10. The Patriarch
  11. Violent Revolution
  12. United in Hate
  13. Flag of Hate / Tormentor
Y tras Kreator llegó para mí el final del Wacken 2014. Como conclusión volver a recalcar que Wacken está más allá de los grupos que forman su cartel, siendo el festival de referencia para todos los demás, que van creciendo en importancia pero siguen mirando a Wacken como ejemplo de cómo hacer un festival en condiciones. Ya está en marcha la 26 edición del festival, con las entradas ya agotadas (75.000 en 12 horas!) y con algunas bandas ya confirmadas, entre otras la reunión exclusiva de Savatage o de la Trans-Siverian Orchestra (otra de las cosas que hacen de Wacken un festival único) Esperemos que Wacken Open Air siga otros 25 años más.

    viernes, 3 de enero de 2014

    Nuevas incorporaciones al Wacken Open Air

    El festival Wacken Open Air ha confirmado una serie de bandas durante diciembre que se suman a las previamente anunciadas. El cartel hasta la fecha es el siguiente


    • A PALE HORSE NAMED DEATH
    • AMON AMARTH
    • APOCALYPTICA
    • ARCH ENEMY
    • AUGUST BURNS RED
    • AVANTASIA
    • BEHEMOTH
    • BEMBERS
    • BLECHBLOS’N
    • BRING ME THE HORIZON
    • BÜLENT CEYLAN
    • C.O.P. UK
    • CARCASS
    • CHILDREN OF BODOM
    • CHTCONIC
    • CREMATORY
    • DECAPITATED
    • DER W
    • DEVIN TOWNSEND PROJECT 
    • DUNKELSCHÖN
    • EMPEROR
    • ENDSTILLE
    • EXCREMETORY GRINDFUCKERS
    • FIRKIN
    • FIVE FINGER DEATH PUNCH
    • FLESHGOD APOCALYPSE
    • FOR THE IMPERIUM
    • GODSIZED
    • HAMMERFALL
    • HATEBREED
    • HEAVEN SHALL BURN
    • HELLYEAH
    • ICED EARTH
    • ICS VORTEX
    • JBO
    • KING DIAMOND
    • KHORKATOR
    • KREATOR
    • LACRIMAS PROFUNDERE
    • MASTERPLAN
    • MEGADETH
    • MOTÖRHEAD
    • NACHTGESCHREI
    • NAILED TO OBSCURITY
    • NIGHTMARE
    • OMNIA
    • ONKEL TOM
    • PAMPATUT
    • PRONG
    • RED HOT CHILLI PIPERS
    • SALTATIO MORTIS
    • SANTIANO
    • SAXON
    • SCHANDMAUL
    • SKID ROW
    • SODOM
    • STEEL PANTHER
    • THE OCEAN
    • THE VINTAGE CARAVAN
    • TORMENT
    • VOGELFREY
    • VREID
    • W.A.S.P.

    lunes, 5 de agosto de 2013

    Primeras bandas y datos del Wacken Open Air 2014

    del 31 de julio al 2 de agosto del 2014 se celebrará la edición número 25 del festival Wacken Open Air. La organización del festival ya nos adelanta algunas de las bandas que actuarán:

    • AMON AMARTH
    • APOCALYPTICA
    • ARCH ENEMY
    • AVANTASIA (único concierto en festival en Alemania en 2014)
    • BEHEMOTH
    • CHILDREN OF BODOM
    • EMPEROR (reunión)
    • ICED EARTH
    • KING DIAMOND
    • KREATOR
    • PRONG
    • SCHANDMAUL

     
     

    martes, 30 de julio de 2013

    Wacken Open Air 2013. Cartel completo y detalles.

    Dentro de dos días dará comienzo la edición número 24 del Wacken Open Air. La organización confirma que Motörhead actuarán el día 2 de agosto a pesar de que la banda cancelara toda su gira de verano debido a problemas de salud de Lemmy y que Nightwish grabarán su actuación en el festival para un futuro lanzamiento. 

    El festival se realizará del 1 al 3 de agosto en la localidad alemana de Wacken. Las bandas que actuarán son las siguientes

    • 9MM
    • AGNOSTIC FRONT
    • ALESTORM
    • ALICE COOPER
    • ALPHA TIGER
    • AMORPHIS
    • ANNIHILATOR
    • ANTHRAX
    • ANVIL
    • ASP
    • BLAAS OF GLORY
    • BLACK MESSIAH
    • BENIGHTED
    • BLECHBLOS’N
    • BOB WAYNE
    • BULLET
    • CALLEJON
    • CANDLEMASS
    • COMES VAGANTES
    • COPPELIUS
    • CORVUS CORAX
    • CREMATORY
    • CHROME MOLLY
    • DANZIG
    • DEEP PURPLE
    • DESPERADOZ
    • DEVILDRIVER
    • DEW-SCENTED
    • DIE APOKALYPTISCHEN REITER
    • DIE KASSIERER
    • DORO
    • DR. LIVING DEAD
    • DUNDERBEIST
    • EAT THE GUN
    • EISBRECHER
    • EMERGENCY GATE
    • ESKIMO CALLBOY
    • FAUN
    • FEAR FACTORY
    • FEJD
    • FEUERSCHWANZ
    • FINSTERFORST
    • FOZZY
    • GOJIRA
    • GRAVE DIGGER
    • HAGGARD
    • HARDCORE SUPERSTAR
    • HARPYIE
    • HATE SQUAD
    • HEAVEN’S BASEMENT
    • HELLRIDE
    • HENRY ROLLINS
    • IHSAHN
    • IMPIUS MUNDI
    • KAMIKAZE KINGS
    • KÄRBHOLZ
    • KRYPTOS
    • LAMB OF GOD
    • LAST IN LINE
    • LEGION OF THE DAMNED
    • LEPROUS
    • MAMBOKURT
    • MESHUGGAH
    • MONDAWAR
    • MOTÖRHEAD
    • MUSTACH
    • NACHTBLUT
    • NAGLFAR
    • NEAERA
    • NIGHTWISH
    • NULL DB
    • PAMPATUT
    • POWERWOLF
    • PRETTY MAIDS
    • RABENSCHREY
    • RAGE (con la orquesta Lingua Mortis)
    • RAGNAROK
    • RAMMSTEIN
    • REBATTERED
    • RUN LIBERTY RUN
    • RUSSKAJA
    • SANTIANO
    • SCOTT IAN
    • SABATON
    • SECRET SPHERE
    • SERUM 114
    • SKYLINE
    • SOILWORK
    • SONATA ARCTICA
    • SOULLESS
    • SPITFIRE
    • SPRING AUTUMN
    • STAHLMANN
    • SUBWAY TO SALLY
    • THE W:O:A FIREFIGHTERS
    • THUNDER
    • TRISTANIA
    • TRIVIUM
    • UGLY KID JOE
    • ULI JON ROTH
    • VERSENGOLD
    • WHITECHAPEL
    • WIRRWAHR

    jueves, 27 de diciembre de 2012

    Más bandas confirmadas para el Wacken Open Air

    El festival Wacken Open Air ha terminado su ya tradicional calendario navideño en el cual anunciaba una o varias bandas por día. A continuación os dejamos con todos los nuevos grupos que se incorporan al cartel.

    • Die Apokalyptischen Reiter
    • Devil Driver
    • Mustasch
    • 9mm
    • Dew Scented
    • Benighted
    • Black Messiah
    • Lamb of God
    • Alestorm
    • Pretty Maids
    • Callejon
    • Coppelius
    • Agnostic Front
    • Henry Rollins (Spoken Word)
    • Chrome Molly
    • Thunder
    • Versengold
    • Hardcore Superstar
    • Naglfar
    • Legion of the Damned
    • Withechapel
    • Hellride
    • Corcus Corax meet Wadokyo
    • Faun
    • Fejd
    • Rabenschrey
    • Pampatut
    • Ragnarok
    • Kamikazo Kings
    • NachBlut
    • Tristania
    • Harpyie
    • Trivium
    • Dr. Living Dead
    • Eat the Gun
    • Russkaja
    • Crematory
    • Mando War
    • Dezperadoz
    • Alphatigger
    • Finterfrost
    • Xstahlamann
    • Fear Factory
    • Neaera
    • Powerwolf
    • Feuerschwanz
    • Bullet
    • As i lay dying
    • Grave Digger
    • Motorhead
    • Alice Cooper

    lunes, 24 de septiembre de 2012

    Wacken Open Air 2013: Nuevas confirmaciones y sold out

    El festival germano Wacken Open Air confirma nuevas bandas para su edición del 2013. A las ya anunciadas se suman 

    • ASP
    • BOB WAYNE
    • CANDLEMASS
    • DIE KASSIERER
    • ESKIMO CALLBOY
    • HATE SQUAD
    • IHSAHN
    • LEPROUS
    • RAMMSTEIN
    • SOILWORK
    • SONATA ARCTICA





    Además anuncian que ya se han vendido las 75000 entradas para el festival, batiendo record de venta a casi un año de su celebración.

    miércoles, 8 de agosto de 2012

    Wacken Open Air: Vídeos del festival y primeras confirmaciones

    El festival alemán Wacken Open Air da por cerrada su edición del 2012, de la cual podemos ver conciertos íntegros de algunas de las bandas participantes

    Hammerfall

    Ministry

     

    Sepultura
     
     

    Edguy

      

    Amon Amarth

     

    Cradle Of Filth

     

    In Extremo

     

    A su vez, el festival anuncia las primeras bandas que conformarán el cartel de la edición del 2013:
    • DEEP PURPLE
    • NIGHTWISH
    • AMORPHIS
    • ARCH ENEMY
    • SABATON
    • DORO
    • ANTHRAX
    • SUBWAY TO SALLY
    • RAGE