Sala Durango (Meliana) 16/11/2012
Ya hace tiempo que en Valencia se viene celebrando este festival navideño donde se dan cita bandas valencianas junto con alguna del resto del país. Este año el festival se dividió en dos jornadas, dando cabida a más grupos, siendo la jornada del viernes la que estuvo formada exclusivamente por grupos valencianos.
Con una sala Durango bastante llena (algo de agradecer, puesto que ese mismo día habían dos conciertos más de metal en la ciudad) y un ambiente bastante festivo llegó el momento de inaugurar el festival, siendo la banda Law Maker la encargada de hacerlo. Este grupo, nacido como tributo a Black Sabbath ofrecieron un buen concierto, haciendo que el público en todo momento estuviera participativo y cantara los temas, ya fueran de la época de Ozzy Osbourne o la de Dio (donde por cierto su vocalista se mostraba más suelto, mostrando un registro vocal muy parecido al que fuera vocalista de Elf, Rainbow, Black Sabbath y Dio) Temas como War Pigs, Iron Man, Symptom Of The Universe, Heaven And Hell, Paranoid o Time Machine dieron un repaso a los años dorados de la banda liderada por Tony Iommi. En resumen, la banda cumplió con creces haciendo que desde el principio el festival fuera una fiesta de rock y metal.
Tras Law Maker llegó el turno de Piel De Serpiente, una banda que ya se está dando a conocer más allá de las fronteras del levante, tocando por varios puntos de España y que incluso este año pueden llegar a actuar en el prestigioso Sweden Rock gracias a un concurso (en la web del festival podéis entrar y votar por ellos junto con otras bandas españolas) con un tercer disco editado este año, el grupo salió desde el principio dispuestos a revolucionar la sala Durango con su heavy metal contundente. Abieron la velada con Viuda Negra, tema de su segundo álbum El Veneno Se Extiende. El vocalista Lufty no paró en ningún momento de animar al público además de cantar de forma sobresaliente.
El plato fuerte de la noche llegó con Zarpa, el grupo valenciano de heavy metal más veterano y que con más de 30 años a sus espaldas siguen en la brecha. Por desgracia a pesar de su veteranía, siguen viviendo en el olvido y apartados por muchos del éxito y reconocimiento que deberían merecer. Pero vamos a dejar este discurso ya demasiadas veces pronunciado para centrarnos en su actuación, que fue un desfile de temas clásicos del grupo junto con alguna rareza y otros más actuales.
Vicente Feijóo junto a Rafa Játiva son el pilar del grupo, ambos guitarristas se llevaron todas las ovaciones del público derrochando calidad y buen hacer. Con canciones como Máquinas, Quien Eres Tú o la aclamada Ángeles Negros, Demonios Blancos dieron inicio a un show con la sala ya llena donde el propio Feijóo se alegró de ver esa noche a gente tan jóven junto a los rockeros más veteranos, siendo un público diverso y variado, demostrando que no hay edad para disfrutar de un concierto de rock.
También hubo cabida para temas más reivindicativos: Un Mundo Perfecto En Un Mundo Siniestro o Llega El Castigador (canción dedicada al "tío Paco" como dijo el mismo Feijóo) junto con la clásica Ojo por Ojo.
Decir que el sonido fue bueno, quizás en algunos momentos la guitarra de Rafa Játiva sonaba por encima de los demás instrumentos, pero por esa excepción durante todo el festival el sonido fue excelente.
La recta final del concierto llegó con los clásicos del grupo: El Tren Hacia El Infierno, Luchadores De La Paz y Herederos De Un Imperio. Quizás se echó de menos el tema Cuero Y Cadenas, que faltó en su recital de temas clásicos. Así, una vez más Zarpa demostraron el porqué merecen estar entre los grandes del rock patrio. Esperemos que algún día el tiempo los coloque en el lugar donde merecen estar. Larga vida a Zarpa.
Como fin de fiesta, la banda Overdose, tributo a AC/DC nos regaló los temas más conocidos de los hermanos Young. Destacar a su vocalista, de gran parecido físico y vocal con Bon Scott que no paró de moverse por el escenario (llegando incluso a bajarse del mismo o subirse a los amplificadores) y caldear el ambiente. Es como si el espíritu de Bon Scott se hubiera apoderado del cantante de la banda procedente de Sagunto. Incluso se mostraba reacido a tocar temas de la época de Brian Johnson. Nos deleitaron con temas míticas como Beatin Around The Bush, Shot Down In Flames, Back In Black, Let There Be Rock, Higway To Hell, High Voltage o Shot To Thrill. Un final de fiesta apoteósico.
El Xmas Metal Fest se despedía hasta el día siguiente, donde volverían a la carga con las actuaciones de Prometheus, ExKissitos, Dragonfly y Beethoven R. Lástima que no pudiera asistir a la segunda jornada, pero viendo el éxito del viernes, el sábado seguro que triunfaron. Enhorabuena a la organización del Xmas Metal Fest por currarse un año más un festival de tanta calidad. El año que viene más.
Genial la crónica como siempre! Lástima que no estuvieras el segundo día, también estuvo bien. Ahora pondré unas fotos en mi blog :D
ResponderEliminarY que siga el metal!!!!
Gracias por vuestro trabajo de difundir el Rock en todas sus variantes, necesitamos de gente como vosotros, las crónica muy buena y las fotos estupendas, me alegra un montón de que en Valencia el nivel tanto músical de los grupos como de la gente que ama la música sea tan alto.Que siga el Metal!!!
ResponderEliminar