martes, 21 de octubre de 2025

Castle Rat - The Bestiary


No cabe duda que Castle Rat es una de las bandas que con más fuerza ha irrumpido dentro de la escena del doom metal en los últimos años. Fundados en 2019, esta formación fue publicando diferentes singles hasta lanzar en 2024 su debut Into The Realm, donde llamaron la atención de muchos seguidores del género.

Uno de sus reclamos es su estética, ya que Castle Rat mezclan ese sonido doom primigenio con letras épicas y una puesta en escena donde cada miembro interpreta un personaje dentro de su propia imaginería. Así tenemos a The Rat Queen (Riley Pinkerton) voz y guitarra rítmica, The Count (Franco Vittore) a la guitarra principal, The Plague Doctor (Charley Ruddell) al bajo, The Druid (Joshua Strmic) a la batería y a The Rat Reaperess (Madeline Wright) que se encarga de hacer performance durante sus directos. Cualquiera que los haya visto en directo o visto sus videoclips o actuaciones por internet saben que gran parte de su fama ha venido por esa mezcla de música en directo entrelazada con momentos que parece que estamos viendo una partida de Dungeons & Dragons en vivo.

Estética aparte, su debut ya llamó poderosamente la atención por mostrarnos ese doom metal épico con sonido crudo, reminiscencias del rock ocultista de los 70 y 80 e influencias de bandas como Black Sabbath, Green Lung o Lucifer. Ahora regresan con The Bestiary, donde continúan presentando ese mismo sonido pero mejorando en algunos aspectos, limando las partes que tenían que mejorar y presentando un segundo álbum más completo.

Nos dan la bienvenida con Phoenix I: Ardent, pieza instrumental que sirve para cargar la atmósfera e introducirnos en su mundo medieval y oscuro, donde un denso riff de guitarra y una sección rítmica bien pesada toman el protagonismo. De ahí pasamos a Wolf I: Tooth & Blade, cuyo riff de guitarra resulta algo manoseado ya y que hemos escuchado en otras bandas del género, pero no se puede negar que es efectivo y resultón. La voz de The Rat Queen es hipnótica, capaz de darnos momentos cargados de dramatismo con otros más dulces. Su presencia en escena, su carisma y su forma de cantar hacen de ella el pilar de la banda y tanto las portadas como la banda giran alrededor de su figura. También la batería es digna de mencionar, con esa pegada contundente que The Druid impregna a las canciones de mayor empaque. Una pieza que es épica, ambiental y oscura y nos demuestra que Castle Rat mantienen su esencia intacta respecto al trabajo anterior.

Wizard: Crystal Heart continúa por esa senda, presentando ahora un riff más rockero pero sin alejarse de la oscuridad doom, con The Rat Queen cantando de manera más épica y teatral, llevándonos por terrenos stoner en ciertos momentos. En este viaje sonoro hay de todo, partes más tensas, coros, ciertos teclados de fondo y un buen solo por parte de The Count, siendo este el primer trabajo de Franco Vittore el cual aprueba con nota.

Una batería marcial presenta Siren: The Pull of Promise, teniendo a una The Rat Queen que nos hechiza con su voz, mezclando la sensualidad con lo solemne, mientras que la base rítmica funciona como guía que nos va arrastrando por su ambientación mezcla de heavy metal monolítico y la psicodelia de los 70. Otro solo de guitarra nos termina de dominar a la par que unas líneas de bajo machacan nuestra cabeza. Sin duda una de las canciones más potentes y destacables del disco.

Unicorn: Carnage and Ice tiene ese arranque melancólico y onírico donde la voz y la guitarra nos absorben por completo (sin duda Riley Pinkerton tiene una voz única y capaz de transmitir) para después darnos de lleno con un riff de guitarra que es pura maldad y de nuevo ese combo formado por The Druid y The Plague Doctor que son los encargados de crear ese muro sonoro impenetrable. Un ambiente totalmente denso y crudo que nos mantiene en vilo hasta la última nota y con un final apoteósico apoyado por coros y dramatismo.

Path Of Moss es un breve interludio instrumental que aporta cierta calma que es enlazada con Crystal Cave: Enshrined y su inicio acústico, donde The Rat Queen aprovecha para brindarnos sus registros más melódicos y aterciopelados, como si nos quisiera acunar, subiendo poco a poco la intensidad con la aparición de la batería, teclados y guitarra para llegar al clímax donde todo explota. Aquí la batería con su pegada es la que maneja los cambios de intensidad y dejan a Pinkerton brillar con su interpretación vocal.

Serpent: Coiled Figure nos hace regresar a ese doom más canónico con unas excelentes líneas de bajo bien crujientes, guitarra galopante y por lo general un corte más directo y cortante donde vamos a encontrar guitarras gemelas y un solo muy elaborado por parte de The Count.

Vuelven a recuperar elementos acústicos en Wolf II: Celestial Beast, siendo un tema algo prescindible en mi opinión que se torna algo monótono conforme avanza. Dragon: Lord of the Sky saca músculo con ese bajo totalmente distorsionado y desbocado, siendo el conductor de la canción, con The Rat Queen alternando dulzura y epicidad en sus registros y una guitarra que nos va regalando pequeños solos y aportaciones que suman puntos a un tema muy llamativo.

Summoning Spell nos mete de lleno en una atmósfera onírica, con Pinkerton cantando de manera más psicodélica y donde parece que estemos justamente envueltos dentro de un hechizo en un corte que es más bien otro interludio que nos termina llevando hacia Sun Song: Behold the Flame, donde en sus más de seis minutos Castle Rat van a desplegar todo su potencial sonoro, con riffs oscuros, atmósfera densa, bajo cargado y grave y una batería mastodóntica en su pegada, todo ello acompañado por The Rat Queen desatada que más que cantar está declamando. La parte intermedia de la canción es una verdadera orgía instrumental con la guitarra en estado de éxtasis y una batería que te arrolla, llegando a un clímax sonoro que te pide cerrar los ojos y dejarte llevar. Uno de los momentos claves del disco y que es puro doom metal desatado.

El final llega con Phoenix II: Cinerous, un outro que repite la intro vista en Phoenix I: Ardent pero ahora en formato acústico, para cerrar de manera circular el disco.

Con The Bestiary Castle Rat nos ofrecen esa buena combinación de doom metal, espada y brujería, pasajes épicos y oscuros y atmósferas bien cargadas, siendo una mejora respecto a su debut y que los vuelve a poner como la revelación dentro del género. Creo que de seguir por esta senda la banda puede llegar lejos y muestra de ello es que ya están empezando a aparecer en los carteles de grandes festivales y a encabezar giras por Europa. Ojalá The Rat Queen y su séquito nos sigan dando alegrías como estas.

Discográfica: King Volume Records

 

Formación

  • The Rat Queen - Voz, guitarra
  • The Count - Guitarra
  • The Plague Doctor - Bajo
  • The Druid - Batería 


Tracklist

  1. Phoenix I: Ardent
  2. Wolf I: Tooth & Blade 
  3. Wizard: Crystal Heart 
  4. Siren: The Pull of Promise 
  5. Unicorn: Carnage and Ice 
  6. Path of Moss 
  7. Crystal Cave: Enshrined 
  8. Serpent: Coiled Figure 
  9. Wolf II: Celestial Beast 
  10. Dragon: Lord of the Sky 
  11. Summoning Spell 
  12. Sun Song: Behold the Flame
  13. Phoenix II: Cinerous

 

Puntuación: 8.5/10

 

lunes, 20 de octubre de 2025

Violator - Unholy Retribution


Vuelven los brasileños Violator con nuevo álbum bajo el brazo. La trayectoria de esta banda es algo irregular, teniendo una constante de parones y retornos desde su creación en el año 2002, editando únicamente 3 discos y siendo el anterior Scenarios Of Brutality publicado en 2013. Esta banda, a la cual se le puede etiquetar como de culto, nos presenta un thrash metal clásico, agresivo, muy a la par al de formaciones como Slayer, Kreator o sus paisanos Sepultura.

Musicalmente se nota cierta madurez en las composiciones, aunque no vamos a encontrar nada novedoso ni destacable, por otra parte, algo que muchos seguidores del género tampoco buscan. Si lo tuyo es el thrash metal acelerado y rabioso, el contenido de este álbum te va a gustar, algo que ya se ve reflejado en el arte de la portada, creación de Andrei Bouzikov, quien ha trabajado también haciendo portadas para bandas como Municipal Waste, Nervosa o Havok.

El disco abre con Hang the Merchants of Illusion, un tema que va al grano y nos vuela la cabeza con sus guitarras desbocadas, líneas de bajo graves y marcadas, batería machacona y la voz de Poney Ret Crucifier, la cual cumple durante todo el disco, estando a caballo entre las tonalidades rasgadas y las más agudas. Un inicio frenético que ya convence.

Cult Of Death tiene algo más de pesadez en su estructura y las guitarras se lucen de lo lindo vomitando riffs y melodías muy bien ejecutadas, mientras que el estribillo termina de darle empuje a una pieza donde quizás la voz queda algo ahogada por las mencionadas guitarras, pero que por lo demás, es una auténtica delicia.

Persecution Personality destaca por ser más oscura, con ese inicio con la guitarra arrastrando notas y una batería sublime. Se pueden apreciar ciertas influencias del death metal en algunos momentos puntuales e incluso en la manera de cantar de Crucifier, seguimos ante un tema de thrash metal pero con esteroides.

Destroy The Altar por su parte llama la atención por ser más directa y con unos cambios de ritmo muy dinámicos, donde las guitarras se tornan juguetonas en algunos momentos mientras que la sección rítmica formada por el propio Crucifier al bajo y Batera Bone Crusher es simplemente bestial. Una de esas canciones que en directo puede desatar el caos y que es carne de circle pit. Sin duda de las más destacables del álbum.

Llegamos a la segunda parte del disco con The Evil Order, con su inicio más denso y guitarras soltando unos riffs más oscuros que recuerdan a los primeros Slayer para después acelerarse y brindarnos otro corte que es puro thrash metal de la vieja escuela. El estribillo es de esos que se pueden corear mientras movemos la cabeza a ritmo frenético, teniendo riffs asesinos, batería demoledora y unas líneas de bajo bastante notables que hacen que este sea otro de los puntos fuertes del álbum.

Chapel Of The Sick repite la fórmula de lo visto en temas anteriores, teniendo la velocidad como principal baza y buenos momentos en las guitarras, acrecentando más el papel fundamental que juegan Capaça Bloody Nightmare y Cambito Chains Killer dentro de la banda.

Rot In Hell es otra gran canción que me llamó la atención por ese retorno al thrash más denso y pesado, con momentos más lentos títpicos de Slayer y la innegable influencia de Black Sabbath, medio tiempo en el estribillo y partes aceleradas hasta el desenfreno, encontrando referencias a los ya mencionados Sepultura, pero también a Sodom o Exodus. El estribillo es contundente y directo y en general una de esas canciones que definen el sonido del thrash metal.

Como cierre tenemos Vengeance Storm, siendo de todo el disco la pieza de mayor duración con seis minutos y medio donde Violator van a desplegar todo su arsenal. El inicio con sonido de tormenta y guitarras en tensión ya evocan al death metal primigenio, para después ofrecer un pasaje melódico, oscuro y atmosférico muy bien logrado, con un cambio de ritmo volvemos al thrash acelerado donde la banda vuelve a mostrar sus influencias y sonido más característico, con momentos para que cada instrumento tenga su momento de brillar, teniendo otro giro en el sonido con momentos más melódicos y densos para terminar por todo lo alto con solos estratosféricos y guitarras que chillan en un fade out que nos deja con ganas de más.

Pese a su accidentada carrera, Violator se niegan a caer en el olvido y 12 años después nos golpean en la cara con este álbum que sin duda va a figurar entre lo mejor de este año en su género. Canciones bien ejecutadas, producción notable, temas que van desde la velocidad extrema hasta partes más densas y en general, todo lo que un seguidor del thrash metal busca. Ojalá que con este disco Violator tengan una continuidad más estable y nos regalen trabajos como éste en menos tiempo.

Discográfica: Kill Again Records

 

Formación

  • Poney Ret Crucifier - Voz, bajo
  • Capaça Bloody Nightmare - Guitarra
  • Cambito Chains Killer - Guitarra
  • Batera Bone Crusher - Batería 


Tracklist

  1. Hang The Merchants Of Illusion
  2. Cult Of Death
  3. Persecution Personality
  4. Destroy The Altar
  5. The Evill Order
  6. Chapel Of The Sick
  7. Rot In Hell
  8. Vengeance Storm 

 

Puntuación: 8.5/10