lunes, 25 de agosto de 2025

Ambush - Evil In All Dimensions

 

Los suecos Ambush publican su cuarto trabajo de estudio, uno bien esperado por mi parte ya que esta banda está en ese selecto grupo de formaciones que han revivido el heavy metal clásico en los últimos años junto a grupos como Enforcer, Evil Invaders, Venator, Bullet o RAM.

Este nuevo disco se ha publicado bajo el amparo de Napalm Records, lo que muestra que Ambush están subiendo peldaños en popularidad, siendo fichados por un sello grande. En cuanto al sonido, sin sorpresas (lo que es buena señal), encontrando un heavy metal afilado y potente envuelto en una producción más actual con reminiscencias a los grandes del género como Accept, Judas Priest o Iron Maiden, lo que hará las delicias de aquellos que van buscando un sonido añejo y clásico y todavía no conocen el trabajo de estos suecos.

El disco arranca con el tema que da título al álbum, siendo recibidos por unas guitarras armonizadas, un bajo bien definido y la batería pegando sin piedad. Se le suma la aguda y melódica voz de Oskar Jakobsson y ya tenemos el primer cañonazo servido, con su estribillo bien pegadizo y a unos Ambush que desde el principio no se guardan nada, sacando la artillería con los solos de guitarra y esa explosión sonora que nos hace ver que estamos ante el heavy metal más canónico posible.

Llega el turno del que fue el adelanto del disco, Maskirovka, un término ruso que se emplea en operaciones militares para manipular o engañar al enemigo con ocultación y engaño, que la banda traslada a nuestra realidad. Las guitarras van galopando de fondo mientras que la hipnotizante línea de bajo de Oskar Andersson nos va guiando, todo ello con una brutal interpretación vocal de Jakobsson. Se nota el por qué la eligieron como single, ya que mezcla perfectamente la pesadez, lo épico y la contundencia sonora. Una de esas canciones destinadas a ser un clásico de Ambush.

Iron Sign inicia con un riff de guitarra que rezuma a heavy metal y donde destaco el trabajo de Linus Fritzson a la batería. Encontramos también unos buenos solos de guitarra y partes donde las guitarras se doblan, mostrando la buena dupla que forman Olof Engqvist y Karl Dotzek a las 6 cuerdas. Los coros ayudan a impregnar de potencia a una pieza algo más simple en su estructura pero que no falla.

Turno para el medio tiempo The Night I Took Your Life, donde nuevamente es el bajo que crea ese muro sonoro tan característico y que permite a Jakobsson lucirse con registros altos y a las guitarras poder desatar un riff bien marcado que se va repitiendo a lo largo del tema. Hay un momento para que la batería pueda desatarse, siendo el clímax. De esas canciones que con cada escucha va gustando más y que de hecho se ha convertido en una de mis predilectas del disco.

La sorpresa del álbum es la balada I fear The Blood, siendo un terreno por ahora poco explorado por Ambush pero que logran trasmitirlo con nota. Jakobsson está en estado de gracia, cantando con sentimiento y donde se nota que está poniendo toda la carne en el asador, apoyado por buenos coros y donde se nos habla de luchar contra nuestros demonios internos. El excelente solo de guitarra termina de coronar una canción que en directo puede ser uno de los momentos más intensos de sus conciertos y que pone esa nota distintiva al disco.

Llegamos a la mitad del álbum con Come Angel Of Night, donde volvemos al heavy metal afilado. Aquí la batería va pasando por encima sin piedad, mientras que las líneas de bajo crujientes aportan la potencia necesaria para que las guitarras puedan hacer desfilar los riffs con total libertad, todo ello con la voz aguda que llega a niveles estratosféricos. Heavy metal en toda su definición, sin adulterar y que nos enseña que todavía se pueden facturar obras con sonido clásico capaces de sorprender y dejar el listón alto.

The Reaper nos lleva por terrenos más melódicos, con su inicio más cercano al hard rock y donde Oskar Andersson va a volver a volarnos la cabeza con sus líneas de bajo pesadas y que van a retumbar durante toda la canción, dejando bien claro que es parte fundamental del sonido de Ambush. Encontramos un estribillo muy definido y momentos para que las guitarras brillen en los solos, todo ello con una bestial batería cuya pegada es impresionante, con un Linus Fritzson que también busca reivindicarse como pieza clave en la banda.

Velocidad y dureza en Bending The Steel con unas guitarras que beben directamente de Judas Priest, siendo un corte más cercano al speed metal con unos Ambush que no quieren dejar supervivientes a su paso, siendo otra de esas canciones que me han atrapado desde el principio y que buscan alcanzar el cenit en cuanto a definición de heavy metal se refiere.

El cierre llega con Heavy Metal Breathren, otra magistral lección de cómo hacer heavy metal en pleno siglo XXI. Estribillo efectivo, guitarras que van soltando riffs asesinos y una sección rítmica implacable y sólida. Una manera más que efectiva de poner fin a un disco sin fisuras.

Ambush se siguen consolidando como una de las bandas de heavy metal más importantes de esta nueva generación y con este cuarto trabajo dejan bien claro que su carrera sigue en ascenso. Un álbum que brilla por su excelente producción, sus canciones directas y poderosas y por la pasión innegable que la banda ha puesto en cada una. Un indispensable del género de este año y que ningún seguidor del heavy metal clásico debe pasar por alto.

Discográfica: Napalm Records

 

Formación

  • Oskar Jakobsson - Voz
  • Olof Engqvist - Guitarra
  • Karl Dotzek - Guitarra
  • Oskar Andersson - Bajo
  • Linus Fritzson - Batería


Tracklist

  1. Evil In All Dimensions
  2. Maskirovka
  3. Iron Sign
  4. The Night I Took Your Life
  5. I Fear The Blood
  6. Come Angel of Night
  7. The Reaper
  8. Bending The Steel
  9. Heavy Metal Brethren

 

Puntuación: 8.5/10