
Ya la macabra introducción Return Of The Reaper sirve como arranque perfecto y dar paso a Hell Funeral, un corte que contiene todos los elementos típicos de los Grave Digger más clásicos. Guitarras rápidas y afiladas, estribillo pegadizo, coros y la inconfundible voz de Chris Boltendahl capitaneando la formación. War God mantiene las mismas características, esta vez rozando el speed metal gracias a unas guitarras y una batería que no dan tregua al oyente. Tattooed Rider baja la velocidad pero no la intensidad y nos presentan un tema con un estribillo más melódico y pegadizo donde no faltan los coros. Resurrection Day suena más potente y violenta, con riffs de guitarra que están a caballo entre el heavy metal y el thrash. Todo un golpe de sonido brutal de apenas 3 minutos que hace que resulte difícil escuchar el disco sentado. Canción ideal para los directos.
Season Of The Witch nos trae a los Grave Digger más oscuros con un corte más machacón y riffs más pesados donde se aprecian influencias del doom metal. Una canción que se agradece y que saca a relucir la otra cara del grupo, demostrando que dominan tanto las composiciones rápidas como los medios tiempos y sin perder su esencia. Road Rage Killer es un torbellino que pretende arrasar a su paso, y lo consigue. Canción macarra y heavy que sin duda es de los mejores cortes del disco, sublime. Grave Desecrator vuelve a la fórmula del heavy metal machacón con estribillo facilón y estructura simple, una fórmula que Grave Digger sabe explotar pero sin resultar cansina o repetitiva. Con Satan’s Host vuelven a pisar el acelerador y regalarnos otro corte speed metalero que pasa tan rápido que es necesario escucharlo varias veces para poder saborearlo.
El siguiente tema es la sugerente El Día de los Muertos, medio tiempo con estribillo cantado en castellano y que quitando ese curioso dato poco más tiene que ofrecer. Canción entretenida sin más. Death Smiles At All Of Us arranca con una pequeña intro de teclado con influencias barrocas para dar paso a otra pieza muy agresiva con tintes de heavy clásico y toques orientales. Para terminar, la balada Nothing To Believe que desentona ante tantas canciones rápidas y potentes, pero que sirve para poner calma ante lo que ha sido una auténtica tempestad de puro heavy metal. Típica power ballad donde el piano y la voz de Chris Boltendahl son los protagonistas.
Return Of The Reaper supone un regreso de los Grave Digger más clásicos, que demuestran que 30 años después de su disco debut son capaces de seguir sacando álbumes a la altura de sus primeros trabajos. Canciones hechas para ser tocadas en directo y una muestra de que la banda sigue muy viva y que todavía tiene mucho por decir. Los fans del heavy/speed metal clásico no pueden pasar por alto este disco, una de las sorpresas del año.
Discográfica: Napalm Records
Tracklist
- Return Of The Reaper
- Hell Funeral
- War God
- Tattooed Rider
- Resurrection Day
- Season Of The Witch
- Road Rage Killer
- Grave Desecrator
- Satan’s Host
- Dia De Los Muertos
- Death Smiles At All Of Us
- Nothing To Believe
Nota: 8.25/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario